UNIDAD EDUCATIVA JULIO VERNE
Fecha: 27 de abril de 2020.Tema: Fracción de una cantidad.
Para calcular la fracción de una cantidad, multiplico el numerador de la fracción por la cantidad y divido para el denominador.
Ejemplo.
Calcular 1/4 de 100
ACTIVIDADES.
Analizamos los ejercicios de la página 174.
Pongamos en práctica.
Calcule:
3/6 de 600
1/5 de 200
4/5 de 80
2/3 de 90
Trabajamos las actividades de la página 175.
TAREA
Calcular.
4/5 de 1000
2/3 de 300
1/3 de 900
2/5 de 5000
4/6 de 6000
Resolver los problemas.
1.- Para preparar un pastel, se necesita.
1/3 de un paquete ded 750 gramos de azucar.
3/4 de un paquete de 1000 gramos de harina
3/5 de una barra de mantequilla de 200 gramos.
Hallar en gramos, las catidades que se necesiten para preparar el pastel.
Más actividades.
Proponer problemas que involucren el cálculo de la fracción de una cantidad.
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES HOMOGENEAS
Recordamos que fracciones homogeneas son aquellas que tienen el mismo denominador.
Ejemplo: 2/5 y 4/5 son homogeneas porque tienen el mismo denominador.
Ahora vamos a realizar sumas y restas con estas fracciones.
Para sumar o restar fracciones homogeneas sumamos o restamos los numeradores y conservamos el denominador.
Ejemplo.
Juan comió 3/10 de una torta de chocolate y su hermana 2/10. ¿ que fracción de la torta comieron entre los dos? ¿qué fracción sobró'.
Datos Razonamiento Operación Respuesta
3/10 Juan Debo sumar 3/10 + 2/10 = 5/10 Comieron 5/10 de la torta.
2/10 hermana y sobró 5/10.
ACTIVIDAD.
Resolvemos las adiciones y sustracciones.
2/4 + 1/4 = 5/12 + 7/12= 8/10 +1/10=
36 + 2/6= 12/24 + 4/24= 9/30 + 8/30=
TAREA.
Proponer un problema para resolver con suma o resta de fracciones homogéneas.
Profe. Jacky.



















